Explicaciones, realización y consejos sobre diferentes ejercicios de doma clásica. Como realizarlos y que errores hay que evitar. Información sobre competiciones nacionales e internacionales.
El movimiento denominado apoyo es un término ecuestre con el que se denomina un ejercicio que se utiliza en la doma de un caballo. Con este ejercicio se busca que el caballo se desplace lateralmente cruzando sus extremidades. El cuello y la cabeza están flexionados en dirección al movimiento.
El apoyo es un ejercicio en dos pistas en el que el tercio delantero precede ligeramente al tercio trasero.
El movimiento denominado cesión a la pierna es un término ecuestre con el que se denomina un ejercicio que se utiliza en la doma de un caballo. Con este ejercicio se busca que el caballo se mueva de lado con un ligero contrapliegue o contraincurvado (la incurvación siempre es alrededor de la pierna exterior).
La cesión a la pierna es un ejercicio que se puede realizar a los tres aires (paso, trote y galope). La mejor manera de enseñar el ejercicio al caballo es comenzando al paso y, una vez que lo domine, podremos pasar a los dos aires que nos quedan ya que es una gimnasia agotadora al comienzo, que proporciona un gran tono muscular y flexibilidad, por lo que debemos conceder frecuentes descansos y tener paciencia.
El movimiento denominado espalda adentro es un término ecuestre con el que se denomina un ejercicio que se utiliza en la doma de un caballo. Con este ejercicio se busca que el caballo progrese hacia delante flexionando el dorso, acostumbrándolo de esta manera a situar el pie interno debajo del cuerpo con facilidad.
La espalda adentro es un ejercicio que se puede realizar a los tres aires (paso, trote y galope). La mejor manera de enseñar el ejercicio al caballo es empezar al paso y una vez que lo domine podremos pasar a los dos aires que nos quedan.